Jornada de Integración regional en Defensa del patrimonio ambiental de los pueblos del Chicamocha y el páramo el Almorzadero.
García Rovira, Julio 17 -22 – 2006

DECLARACION DE LA JUVENTUD GARCIA ROVIRENSE
Como jóvenes habitantes de la provincia de García Rovira, participantes de la jornada de integración y jóvenes que con posterioridad nos adherimos a esta declaración, manifestamos que:
CONSIDERANDOS:
- El páramo El Almorzadero es un legitimo patrimonio de nuestras comunidades, del cual dependen las actividades agrícolas y pecuarias que han sido el sustento por muchos años de nuestras familias.
- La riqueza hídrica de nuestros páramos se refleja en el nacimiento de importantes ríos, afluentes del Chicamocha, Arauca y Chitagá por lo tanto la conservación de estos ecosistemas es de primordial importancia.
- Los páramos son una representación de vida, por ende se constituyen como un derecho fundamental de nuestros pueblos, derecho que no se puede comercializar.
- El agua es un bien común y su acceso es un derecho humano fundamental, por lo tanto el cuidado de los ecosistemas que permiten la continuidad del ciclo hídrico es responsabilidad de las presentes y futuras generaciones.
- Todo tipo de actividad extractiva acarrea graves impactos ambientales, sociales, económicos, y culturales, en los cuales los niños y los jóvenes sufren la gran parte de los mismos.
DENUNCIAMOS:
· La intención del gobierno nacional de reanudar la explotación de carbón antracítico y abrir nuevas licitaciones ubicadas en zonas de nuestro páramo El Almorzadero, lo cual implica la entrega de nuestro patrimonio ambiental.
· La falta de reconocimiento de nuestra generación y las futuras, a la hora de tomar decisiones que atenten con nuestra integridad y calidad de vida.
· La imposibilidad de gozar de un ambiente sano y tener acceso al agua en cantidad y calidad.
· La negación del gobierno para implementar planes que realmente posibiliten nuestro desarrollo educativo, cultural y económico, a cambio de la imposición de proyectos que como éste truncarían cualquier oportunidad de construir futuro.
APOYAMOS:
· A la comunidad Cerritana y demás comunidad García Rovirense que ha entendido que una relación cercana a la naturaleza, a la vida y al agua, es más importante que una valoración monetaria.
|